Comunidades Destacadas

Podemos ayudarte. APUNTATE A LA COMUNIDAD y PARTICIPA., ponemos nuestro granito de arena.

WordPress

WordPress

Plugins, Themes, Seguridad y todo lo relacionado sobre el CMS mas utilizado a nivel mundial con diferencia.

WooCommerce

Plugin WordPress que te permite crear una tienda online, convirtiendo WordPress en un sistema muy completo para crear y administrar una tienda online.

Afiliados Amazon

Si hay una forma de poder crear una tienda online basado en un nicho concreto, Afiliados de Amazon es el que mejor se puede adaptar.

DropShipping

Sistema Ecommerce basado en la venta de productos SIN STOCK.

Ecommerce

Actividad de compra y venta de productos y/o servicios mediante el uso redes como internet

Shopify

El sistema para crear una tienda online Shopify es de los que mas esta creciendo...

Marketing

Técnicas y tipos de Marketing para aplicar en campañas y en mi web...

Prestashop

Prestashop es uno de los Ecommerce mas recomendados para crear tu tienda online

Actividad Reciente Comunidad

  • Lorenzo ha escrito una entrada nueva hace 1 mes, 1 semana

    Los 10 Pasos para crear una web con WordPressLorenzo ha escrito una entrada nueva hace 18 horas, 31 minutos crear web con wordpress Introducción a la creación de una web con WordPress Crear una web con WordPress es un proceso sencillo que se puede dividir en varios pasos. A continuación, se presentan los pasos generales que se deben seguir. Seleccionar un servicio de alojamiento web y registrar un dominio Es importante seleccionar un servicio de alojamiento web confiable y seguro. Algunos de los servicios de alojamiento web WordPress Hosting populares son SiteGround, Bluehost y HostGator. También es importante registrar un dominio que sea fácil de recordar y esté relacionado con el contenido de tu sitio web. Puedes registrar un dominio a través de sitios web como GoDaddy, Namecheap y Hostinger. Instalar WordPress La mayoría de los servicios de alojamiento web ofrecen la opción de instalar WordPress de forma automática. Si prefieres instalar WordPress manualmente, puedes seguir las instrucciones detalladas en la página oficial de WordPress. Instalar plugins WordPress tiene una gran cantidad de plugins disponibles para descargar e instalar en tu sitio web. Puedes buscar plugins en el repositorio oficial de WordPress o en sitios web de terceros como CodeCanyon. Algunos de los plugins más populares son Woocommerce, Yoast SEO, Contact Form 7, Jetpack. Y muchos mas. Crear páginas y publicar contenido Para crear páginas en WordPress, debes acceder al panel de control y seleccionar “Páginas” en el menú. Para agregar contenido, utiliza el editor de WordPress para agregar texto, imágenes y videos. También puedes agregar categorías y etiquetas para organizar tu contenido. Seleccionar una plantilla, llamado comúnmente WordPress Themes, para crear una web con WordPress WordPress tiene una gran variedad de temas disponibles que se pueden descargar de forma gratuita o por un precio. Puedes encontrar temas en el repositorio oficial de WordPress o en sitios web de terceros como ThemeForest y Elegant Themes. También puedes personalizar el tema utilizando el Personalizador de WordPress o editando directamente el código CSS. Inciso sobre el aspecto final en un theme gratuito que instalas en tu wordpress Aquí debo precisar que cuando instalas un theme wordpress para tu web, las versiones gratuitas NO incluyen los datos y aspecto final que se muestra en las DEMOS del Theme WordPress que has instalado para crear una web con wordpress. Cuando descargamos un theme es porque nos suele gustar el aspecto que muestra, y una vez instalado, esperamos ver el mismo resultado en nuestra web, y es entonces cuando te llevas el “chasco”. Esto es normal y ocurre en WordPress, Joomla, Prestashop y en todos los CMS. ¿Porque? Pues porque las demos incluyen plugins, módulos y widgets que casi seguro NO tenemos instalados y el estilo que corresponde a la demo, no incluye los ajustes CSS, LESS y demás. WordPress SI te indica que plugins y widgets debes instalar, pero sin los datos de los estilos, tu web seguirá sin verse como en la demo. Los Themes de pago SI suelen incluir los datos de la(s) demo(s), e incluyen varias demos a elegir para su instalación una vez instalado el theme elegido. Tenerlo bien en cuenta desde un principio para evitar instalaciones no deseadas y su posterior eliminación, ya que al desinstalar, la mayoría NO elimina los datos preinstalados y se quedan incluidos en las tablas de nuestra base de datos Elementor WebSite Builder El plugin WordPress Elementor es un constructor de páginas visual ( WordPress Website Builder ) que te permite diseñar y personalizar fácilmente tu sitio web sin necesidad de conocimientos de programación. Con Elementor, puedes crear páginas y publicaciones de WordPress personalizadas utilizando una interfaz visual de arrastrar y soltar, lo que te permite crear diseños únicos y atractivos sin necesidad de habilidades de programación. Con Elementor, puedes acceder a una amplia gama de widgets y elementos, como encabezados, imágenes, botones, formularios de contacto, tablas de precios, testimonios y mucho más. También puedes personalizar la apariencia de tus widgets y elementos utilizando herramientas de estilo integradas, como ajustes de color, fuentes, tamaños de fuente, bordes y sombras. Además, Elementor te permite crear plantillas reutilizables para tus páginas y publicaciones, lo que te ayuda a ahorrar tiempo y mantener la coherencia visual en tu sitio web. También puedes utilizar Elementor para crear diseños específicos para dispositivos móviles, lo que garantiza que tu sitio web se vea genial en cualquier dispositivo. Instala el plugin de Elementor Dirígete a la sección de Plugins en la columna izquierda de tu panel de WordPress, accedes y haz clic en el Botón NUEVO y en el campo de búsqueda escribe Elementor. Haz clic en “Instalar” y luego en “Activar” para activar el plugin.   Una vez instalado y activado, puedes usar ELEMENTOR creando páginas wordpress e incluso en los contenidos. Veras en ambas opciones el botón   Selecciona el tema de WordPress Ve a la sección de Apariencia en tu panel de WordPress y haz clic en Personalizar. Estructura de Páginas Haz clic en “Editar con Elementor” en la página o entrada que deseas personalizar. Lo puedes hacer Personaliza el contenido Utiliza los widgets de Elementor para añadir, editar y eliminar elementos de la página, como imágenes, textos, botones, formularios, etc. Personaliza el diseño Utiliza las herramientas de diseño de Elementor para ajustar el diseño de la página, como la alineación, el espacio, la tipografía, los colores, etc. Guarda los cambios Una vez que hayas terminado de personalizar la página, haz clic en “Actualizar” para guardar los cambios. Visualiza la página Haz clic en “Vista previa” para ver cómo se ve la página después de la personalización. Repite el proceso para otras páginas Si deseas personalizar otras páginas, repite los pasos anteriores. Recuerda que aunque Elementor es una herramienta muy poderosa, es importante asegurarte de que los cambios que haces sean coherentes con la imagen de marca y el diseño general de tu sitio web. Para personalizar una web de WordPress con Elementor, para crear una página en tu WordPress o añadir bloques de Elementor en una entrada del blog, lo que muestro en la siguiente captura es con lo que te encontraras para empezar.   Ahora creas una nueva sección y veras las opciones de la estructura de tu sección. Haz clic en la forma deseada.   Lo que ves en la siguiente imagen es una parte de una página creada con elementor He seleccionado una estructura de una sola columna Selecciona un elemento de la columna de Elementor y arrastra y suelta dentro de la sección   Un ejemplo de la opción EDITOR DE TEXTO seleccionada para esta sección   Realizando la redacción de tu texto   Cambiar estilos   Seleccionar otras opciones   Editar un texto con Elementor Bien, solo son las indicaciones para empezar con ELEMENTOR ya que hay mucho mas que decir y explicar sobre el PLUGIN WORDPRESS. Pero con esta breve explicación podrás empezar probar crear tus páginas. Elementor WebSite Builder es uno de los plugins mas utilizados, con mas de CINCO MILLONES de descargas y les aseguro que con la versión Gratuita es mas que suficiente. Nunca he llegado a usar la versión PRO, aunque es tentador. PUEDES CREAR TU PÁGINA SIMPLEMENTE CON WORDPRESS Y ELEMENTOR, ELIGIENDO UN THEME QUE SEA COMPATIBLE CON EL MISMO. Algunos ejemplos de webs que he creado en estos años. TODAS siguen activas y funcionando, varias con bastantes años. jardineroparticular.com elsuperman.com Configurar la seguridad Web WordPress La seguridad es una preocupación importante en cualquier sitio web. Para proteger tu sitio web, es importante instalar un plugin de seguridad en WordPress. Algunos de los plugins de seguridad más populares son Wordfence, iThemes Security y Sucuri. También es importante mantener WordPress y los plugins actualizados para evitar vulnerabilidades de seguridad. Optimizar WordPress para SEO La optimización para motores de búsqueda (SEO) es importante para que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda de Google. Puedes utilizar un plugin de SEO en WordPress como Yoast SEO o All in One SEO Pack para optimizar tu sitio web. También es importante agregar palabras clave relevantes en el contenido y en las etiquetas de las páginas y publicaciones. Hace años que cambie de Yoast SEO a Rank Math, un plugin que recomiendo, por su facilidad de uso y los resultados que puedes obtener en el posicionamiento de tu web o tienda online. Agregar funcionalidades personalizadas Si deseas agregar funcionalidades adicionales a tu sitio web, puedes utilizar plugins de WordPress o incluso crear tus propios plugins. También puedes editar el código PHP de WordPress para agregar funcionalidades personalizadas. Si no tienes experiencia en programación, puedes contratar a un desarrollador web para que te ayude en el diseño de tu web o de tu tienda online. Puedes también ver la posibilidad de contratar un consultor web para estar mejor informado y orientado de forma correcta. Monitorizar el rendimiento Es importante monitorizar el rendimiento de tu sitio web para asegurarte de que se esté cargando rápidamente y sin problemas. Puedes utilizar herramientas gratuitas como Google PageSpeed Insights o Pingdom Website Speed Test para analizar el rendimiento de tu sitio web. Mantener actualizado el sitio web Para mantener tu sitio web funcionando sin problemas, es importante actualizar WordPress y los plugins regularmente. También es importante hacer copias de seguridad periódicas de tu sitio web en caso de que ocurra algún problema. Puedes utilizar plugins como UpdraftPlus o BackupBuddy para hacer copias de seguridad de tu sitio web. Si no te ves capacitado te ofrecemos 3 opciones de mantenimiento web. Una vez que hemos instalado el WordPress, los plugins y el theme wordpress, vamos a crear los elementos de navegación dentro de nuestro website. Como se crea un menú en WordPress Accede al panel de administración de WordPress de tu sitio web. En la barra lateral izquierda, haz clic en “Apariencia” y luego en “Menús”. En la página de edición de menús, puedes empezar creando un nuevo menú. Para ello, simplemente ingresa un nombre para el menú y haz clic en “Crear menú”. Ahora, puedes agregar páginas, categorías, enlaces personalizados, o cualquier otro elemento que desees agregar al menú. Solo tienes que seleccionar los elementos que deseas agregar y hacer clic en “Añadir al menú”. Después de agregar todos los elementos que desees, puedes personalizar el orden de los elementos arrastrando y soltando los elementos en la posición deseada. También puedes anidar elementos para crear submenús. Una vez que hayas creado y personalizado tu menú, debes seleccionar la ubicación del menú. Para ello, busca la sección “Ubicaciones de menús” en la página de edición de menús. En esta sección, selecciona la ubicación donde deseas mostrar el menú y haz clic en “Guardar menú”. ¡Y eso es todo! Ahora tu menú estará disponible en la ubicación que hayas seleccionado. Ten en cuenta que los pasos exactos para crear un menú pueden variar un poco dependiendo del tema que estés utilizando en tu sitio web, pero estos pasos generales deberían funcionar en la mayoría de los casos. Con lo que aquí hemos redactado, para empezar tu sitio web con WordPress, es suficiente. claro esta que hay mucho mas. Iré añadiendo modificaciones y nuevas secciones para que sea aún mas completo y que este contenido se convierta en una GUÍA para la creación de una web con WordPress. No he añadido nada de Woocommerce para crear un contenido nuevo especifico sobre Woocommerce.Leer más

  • Lorenzo ha escrito una entrada nueva hace 2 meses, 1 semana

    WooCommerce Cart Abandonment recoveryLorenzo ha escrito una entrada nueva hace 18 horas, 31 minutos recuperacion carrito abandonado Soluciones al abandono del carrito de compra Añadida una nueva característica en Woocommerce llamada WooCommerce Cart Abandonment recovery, con informes semanales de recuperación de carritos por correo electrónico. Ahora puedes ver cuántos pedidos tienen la posibilidad de ser recuperados para tu tienda cada semana, sin tener que acceder a tu web. Una estrategia de marketing que se utiliza para recuperar las ventas perdidas debido al abandono del carrito de compras en una tienda en línea que utiliza WooCommerce, un popular plugin de comercio electrónico para el sistema de gestión de contenidos WordPress. Traducido es la Recuperación del abandono del carrito de compras, que ocurre cuando un cliente agrega productos a su carrito de compras en línea, pero luego sale del sitio sin completar la compra. La tasa de abandono del carrito de compras es alta en la mayoría de las tiendas online, lo que puede resultar en la pérdida de ventas. Para abordar este problema, las tiendas online pueden utilizar estrategias de recuperación del abandono del carrito de compras, como enviar correos electrónicos de seguimiento o utilizar anuncios personalizados para recordar a los clientes sobre los productos que dejaron en su carrito. WooCommerce Cart Abandonment Recovery utiliza herramientas automatizadas para enviar correos electrónicos personalizados y otros recordatorios para recuperar las ventas perdidas debido al abandono del carrito de compras en una tienda en línea que utiliza WooCommerce. Abandono del carrito de compras El abandono del carrito de compras es un problema común en las tiendas online, y se ha estimado que la tasa promedio de abandono del carrito de compras en el comercio electrónico es del 69,57% (según el informe de Baymard Institute, de marzo de 2021). Esto significa que de cada 100 visitantes de una tienda online, alrededor de 70 abandonan el carrito de compras sin completar la transacción. Las razones por las cuales los clientes abandonan sus carritos de compras pueden ser diversas, como problemas técnicos, falta de confianza en la seguridad del sitio web, proceso de pago complejo, costos de envío y tiempo de entrega largo, entre otros. Sin embargo, independientemente de la razón, el abandono del carrito de compras representa una pérdida de ingresos para la tienda online. Para abordar este problema, las tiendas online pueden utilizar estrategias de recuperación del abandono del carrito de compras, como WooCommerce Cart Abandonment Recovery. Esta estrategia utiliza herramientas automatizadas para enviar correos electrónicos personalizados y otros recordatorios a los clientes que abandonaron su carrito de compras sin completar la compra. Por ejemplo, después de que un cliente abandona su carrito de compras, WooCommerce Cart Abandonment Recovery puede enviar automáticamente un correo electrónico recordatorio que incluye una lista de los productos que quedaron en el carrito, con enlaces directos a las páginas de los productos, y una llamada a la acción para que el cliente complete la compra. Además, la herramienta también puede ofrecer cupones de descuento u otras promociones para incentivar al cliente a volver y completar la transacción. Recuperar las ventas perdidas Además de enviar correos electrónicos de seguimiento, WooCommerce Cart Abandonment Recovery también ofrece otras herramientas para ayudar a las tiendas online a recuperar las ventas perdidas. Por ejemplo, la herramienta puede mostrar anuncios personalizados en redes sociales o en otros sitios web que visiten los clientes que abandonaron su carrito de compras. Estos anuncios pueden incluir imágenes de los productos que quedaron en el carrito, mensajes personalizados y descuentos para incentivar al cliente a completar la compra. En resumen, WooCommerce Cart Abandonment Recovery es una estrategia de marketing efectiva que puede ayudar a las tiendas online a recuperar las ventas perdidas debido al abandono del carrito de compras. Al enviar recordatorios personalizados y promociones a los clientes que abandonaron su carrito, se puede aumentar la tasa de conversión y mejorar los ingresos de la tienda. Mas opciones de recuperación del abandono del carrito Hay varios plugins para WordPress que pueden mejorar la estrategia de recuperación del abandono del carrito de compras en WooCommerce, y que pueden trabajar en conjunto con WooCommerce Cart Abandonment Recovery para aumentar aún más la tasa de conversión. Aquí te menciono algunos de ellos. OptinMonster Este plugin es una herramienta de conversión que permite crear ventanas emergentes personalizadas, formularios de registro y otros elementos interactivos para capturar la atención de los visitantes del sitio y convertirlos en clientes. OptinMonster también ofrece funciones de recuperación del abandono del carrito de compras, que pueden complementar la estrategia de WooCommerce Cart Abandonment Recovery. YITH WooCommerce Recover Abandoned Cart Este plugin permite enviar correos electrónicos personalizados a los clientes que abandonaron su carrito de compras, ofreciéndoles descuentos y promociones especiales para motivarlos a completar la compra. YITH WooCommerce Recover Abandoned Cart también permite crear informes detallados sobre el abandono del carrito de compras, lo que puede ayudar a identificar las causas del abandono y optimizar la estrategia de recuperación. WooCommerce Recover Abandoned Cart Este plugin ofrece una solución simple para recuperar los carritos de compras abandonados. Permite enviar correos electrónicos personalizados, ofrecer descuentos y promociones y generar informes detallados. Además, también es compatible con muchos otros plugins de WooCommerce. Abandoned Cart Lite for WooCommerce Este plugin ofrece una solución completa de recuperación de carritos abandonados para WooCommerce. Permite enviar correos electrónicos automatizados a los clientes que abandonaron su carrito de compras, ofrecer cupones de descuento, enviar recordatorios personalizados y generarLeer más

  • Lorenzo ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo DropShippingDropShipping hace 2 meses, 2 semanas

    Hace unas semanas me preguntaron sobre BiGBuy – https://www.bigbuy.eu/ . Lo explico aquí por si ha alguien le interesa.

    BigBuy es una plataforma de comercio electrónico que ofrece servicios de dropshipping. El dropshipping es un modelo de negocio en el que los vendedores en línea venden productos sin tener que almacenarlos físicamente en un inv…Leer más

  • Lorenzo ha escrito una entrada nueva hace 2 meses, 3 semanas

  • Redlo ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo MarketingMarketing hace 2 meses, 3 semanas

    Hola, una explicación rápida de que es el NEUROMARKETING y sus aplicaciones en internet.

    El neuromarketing es una disciplina que combina la neurociencia con el marketing para comprender mejor cómo el cerebro humano responde a los estímulos de marketing y publicidad. Se basa en la idea de que las decisiones de compra no son puramente rac…Leer más

  • Redlo ha respondido al debate Herramientas NoCode en el foro NoCode hace 2 meses, 3 semanas

    Hola, aquí seis herramientas NoCode de los más útil.
    Bubble
    Bubble es una plataforma NoCode para construir aplicaciones web y móviles. La plataforma utiliza una interfaz visual para permitir a los usuarios diseñar y desarrollar aplicaciones utilizando una variedad de componentes. Bubble también ofrece integraciones con otras herramientas y servi…Leer más

  • Rakell empezó el debate CMS Liquid de Ombushop en el foro Shopify hace 3 meses

    Hola, hace unas semanas encontre la web https://www.ombushop.com que ha creado un CMS con el lenguaje Liquid de Sopify. En https://www.ombushop.com/design-api/index.html esta toda la documentación, para quien le pueda servir.

  • Hola, muchas gracias Redlo. Tema solucionado ;).

  • Hola, accede a la base de datos desde phpmyadmin y haz clic en la pestaña SQL. En el cuadro que se muestra, añade el siguiente código…

    UPDATE wp_posts SET comment_status = ‘open’ WHERE post_type = ‘product’;

    Despues dale al botón de continuar y deberia funcionar.

  • Hola, tengo un problema en mi tienda online con Woocommerce. No aparece la pestaña de Valoraciones en la vista detalle de los productos. ¿Pueden ayudarme? Gracias.

  • Redlo ha respondido al debate Hosting WordPress en el foro WordPress hace 6 meses, 1 semana

    Bueno, si, son alternativas a wordpress, pero el objetivo de este post es ayudar a localizar las mejores opciones de hosting para wordpress. Un ejemplo mas, con registro de dominio a 1€ el primer año y un hosting con 50 Gb de espacio GRATUITO es One.com

    Tengo tres webs creadas para clientes, con Woocommerce incluido y funciona sin problema. SI…Leer más

  • Gabo ha respondido al debate Logo del grupo WordPressHosting WordPress en el foro WordPress hace 6 meses, 1 semana

    Buenas, aparte de los comentados, un excelente hosting con buenos precios es Lucus Host. Lo podéis revisar.

    Aparte de eso, si alguien de aquí es principiante y le interesa alternativas a WordPress, esta web da algunos buenos.

    Saludos.

  • Cargar más

Foros de Ayuda Grupos

Blogs Destacados

Video Tutoriales

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad